El Universidad de León Sprint Atletismo ha vuelto a obrar el milagro. En un estadio Serrahima de Barcelona lleno de tensión, el equipo femenino leonés logró mantenerse en la División de Honor, la máxima categoría del atletismo español, y lo hizo con un mérito enorme: en sexta posición, solo medio punto por encima del séptimo clasificado. Es un triunfo que va mucho más allá de los números: es la victoria del compromiso, del talento, del esfuerzo colectivo y de una filosofía de club que debería ser ejemplo en todo el deporte base.

Este no es un equipo cualquiera. El Sprint compite cada jornada contra clubes con presupuestos mucho mayores, con plantillas más amplias y recursos muy superiores. Y sin embargo, vuelve a demostrar que la fe, el trabajo y la determinación pueden equilibrar cualquier desventaja.
La jornada no fue fácil. Hubo lesiones, ausencias importantes y una polémica descalificación aún sin explicar. Pero lo que define a este Sprint es que no baja los brazos. La garra con la que compitieron sus atletas convirtió cada prueba en una final. Desde los 800 de Lucía Juan, hasta el martillo de Mariana de Jesús García o el relevo final de 4×400, donde pusieron la guinda a una permanencia agónica pero merecida.
No podemos dejar de destacar el papel de atletas como June Arbeo, María Pía Fernández, Tilena Martínez, Consuelo Anguita o el bloque del relevo, porque todas fueron piezas clave en este rompecabezas que se resolvió al límite. Pero lo más importante fue el espíritu de equipo: esa energía invisible que multiplica cuando todo parece cuesta arriba.
Con este logro, el Sprint volverá a representar a León entre los mejores clubes de España. Una gesta que debe ser reconocida como lo que es: una hazaña. Porque en un deporte cada vez más profesionalizado, mantenerse en la élite desde la humildad es tan difícil como ganar un campeonato. Y este club lo ha vuelto a hacer.
Gracias, Sprint. León seguirá teniendo un equipo en lo más alto del atletismo nacional. Y no por casualidad: por trabajo, por talento y por corazón.